Enclave Laboral: Una Solución Inclusiva para las Empresas

En el mundo empresarial actual, la inclusión y la responsabilidad social no solo son valores fundamentales, sino también una oportunidad estratégica para las compañías. En Miton, como Centro Especial de Empleo (CEE), trabajamos día a día para promover la integración de personas con discapacidad en el mercado laboral. Una de las herramientas más efectivas para ello es el enclave laboral.

¿Qué es un enclave laboral?

Un enclave laboral es una colaboración entre un CEE, como Miton, y una empresa ordinaria. Consiste en que un grupo de trabajadores con discapacidad, contratados por el CEE, realiza su labor dentro de las instalaciones de la empresa ordinaria bajo la supervisión del propio CEE.

Este modelo permite a la empresa cumplir con las medidas alternativas impuestas por el Gobierno, beneficiándose además del talento y la dedicación de estos trabajadores, mientras el CEE se encarga de su gestión, formación y adaptación a los procesos productivos.

Obligación legal de contratar personal con discapacidad

De acuerdo con la Ley General de Discapacidad (LGD), todas las empresas con más de 50 trabajadores están obligadas a contratar al menos un 2% de empleados con discapacidad. En caso de no poder hacerlo directamente, existen medidas alternativas para cumplir con esta normativa, y una de las más eficientes es el enclave laboral.

Ventajas y beneficios para las empresas

Las empresas que apuestan por los enclaves laborales no solo cumplen con su Responsabilidad Social Corporativa (RSC), sino que también obtienen ventajas clave:

Cumplimiento de la Ley General de Discapacidad (LGD)
A través de un enclave laboral, las empresas pueden cumplir con su obligación legal de contratación de personas con discapacidad de manera sencilla y eficaz.

Cumplimiento de medidas alternativas
Para aquellas empresas que no puedan integrar directamente en plantilla a trabajadores con discapacidad, el enclave laboral permite acogerse a las medidas alternativas reguladas por el Gobierno, asegurando el cumplimiento legal sin afectar la operatividad del negocio.

Reducción de costos y gestión simplificada
El CEE asume la contratación y gestión de los trabajadores, lo que simplifica la carga administrativa y reduce costos operativos.

Aumento de la productividad y diversidad en el equipo
Incluir a trabajadores con discapacidad aporta nuevas perspectivas, fomenta un entorno inclusivo y mejora la cohesión del equipo, lo que puede traducirse en un mejor rendimiento global.

Mejora de la imagen corporativa
Colaborar con un CEE como Miton demuestra el compromiso social de la empresa, fortaleciendo su reputación y atrayendo clientes y socios que valoran la inclusión.

Miton: Tu aliado en inclusión laboral

En Miton, somos especialistas en crear oportunidades laborales para personas con discapacidad y en ayudar a las empresas a integrarlas con éxito en sus equipos. Si quieres saber más sobre cómo un enclave laboral puede beneficiar a tu empresa, contáctanos y te asesoraremos en cada paso del proceso.

Juntos construimos un futuro laboral más inclusivo y productivo.

Comparte en:
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?